EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Cooperación de la UE en el ámbito de la educación y la formación: prioridades para 2016-2020

Cooperación de la UE en el ámbito de la educación y la formación: prioridades para 2016-2020

 

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Informe conjunto de 2015 sobre la aplicación y las nuevas prioridades de la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE INFORME?

  • Hace balance de los avances realizados en la aplicación del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET 2020) a medio plazo y establece las nuevas prioridades para el período 2016-2020.

PUNTOS CLAVE

En 2009, unas conclusiones del Consejo crearon ET 2020 con cuatro objetivos específicos:

  • hacer realidad el aprendizaje permanente y la movilidad,
  • mejorar la calidad y la eficiencia de la educación y la formación,
  • promover la equidad, la cohesión social y la ciudadanía activa, y
  • fomentar la creatividad y la innovación, incluido el espíritu empresarial, en todos los niveles de la educación y la formación.

El Informe conjunto de 2015, elaborado por el Consejo y la Comisión Europea, reafirma estos objetivos y establece seis ámbitos prioritarios para el período 2016-2020 determinando cuestiones concretas que deben abordarse en cada ámbito:

  • 1.

    Capacidades y competencias pertinentes, centradas en los resultados a favor de la empleabilidad, la innovación y la ciudadanía activa

Las cuestiones principales para la cooperación incluyen:

  • 2.

    Educación inclusiva, igualdad, equidad, no discriminación y promoción de las competencias cívicas

Las cuestiones principales para la cooperación incluyen:

  • abordar la diversidad de los estudiantes y las diferencias debidas al sexo,
  • ayudar a los migrantes a adquirir la lengua de enseñanza y empleo,
  • promover las competencias cívicas, interculturales y sociales, y mejorar el pensamiento crítico.
  • 3.

    Una educación y una formación abiertas e innovadoras, con una plena incorporación a la era digital

Las cuestiones principales para la cooperación incluyen:

  • integrar las pedagogías innovadoras y activas,
  • desarrollar competencias digitales y fomentar los recursos educativos abiertos y digitales,
  • fomentar la cooperación entre las instituciones educativas y las comunidades locales,
  • aumentar las sinergias entre la educación, la investigación y la innovación.
  • 4.

    Un fuerte apoyo para los profesores, formadores, directores de centros de enseñanza y demás personal educativo

Las cuestiones principales para la cooperación incluyen:

  • aumentar el atractivo y el estatus de la profesión docente,
  • reforzar las fases de contratación, selección e iniciación de los candidatos más idóneos,
  • apoyar el desarrollo profesional permanente de los profesores y la excelencia en la docencia.
  • 5.

    Transparencia y reconocimiento de las capacidades y cualificaciones para facilitar el aprendizaje y la movilidad laboral

Las cuestiones principales para la cooperación incluyen:

  • promover la transparencia, la garantía de la calidad, la validación y el correspondiente reconocimiento de capacidades y cualificaciones,
  • apoyar la movilidad de los estudiantes y aumentar la internacionalización de la enseñanza superior y la educación y formación profesionales a través de asociaciones estratégicas y cursos conjuntos.
  • 6.

    Inversión sostenible, calidad y eficiencia de los sistemas de educación y formación

Las cuestiones principales para la cooperación incluyen:

  • animar a los países de la Unión Europea (UE) a utilizar datos para realizar el seguimiento de las políticas y concebir reformas,
  • fomentar maneras innovadoras de garantizar una inversión sostenible en la educación y formación,
  • explorar el potencial del Plan de Inversiones para Europa en el ámbito de la educación y la formación.

ANTECEDENTES

Para más información, véanse:

DOCUMENTO PRINCIPAL

Informe conjunto de 2015 del Consejo y de la Comisión sobre la aplicación del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET 2020) — Nuevas prioridades para la cooperación europea en educación y formación (DO C 417 de 15.12.2015, pp. 25-35)

DOCUMENTO CONEXO

Conclusiones del Consejo, de 12 de mayo de 2009, sobre un marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET 2020) (DO C 119 de 28.5.2009, pp. 2-10)

última actualización 23.02.2017

Top