EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 32002R2012

Fondo de Solidaridad de la Unión Europea

Fondo de Solidaridad de la Unión Europea

 

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Reglamento (CE) n.o 2012/2002 del Consejo por el que se crea el Fondo de Solidaridad de la Unión Europea

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE REGLAMENTO?

  • Este Reglamento crea el Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE) que proporciona ayuda financiera a los países de la UE que se enfrenten a grandes catástrofes naturales.
  • Con arreglo a las nueva normativa adoptada en 2014 [que modifica el Reglamento (UE) n.o 661/2014], los procedimientos de trabajo se simplificaron y los criterios de elegibilidad se han aclarado y ampliado para abarcar la sequía.
  • Tras el brote epidémico de la COVID-19 en 2020, las normas fueron modificadas por el Reglamento (UE) 2020/461 para permitir que el FSUE brinde asistencia financiera no solo a los países que enfrentan desastres naturales sino también a aquellos países que enfrentan emergencias de salud pública importantes.

PUNTOS CLAVE

Condiciones de intervención

  • Como norma general, el FSUE puede aportar ayuda financiera si el daño directo total causado por una catástrofe supera los 3 000 millones EUR (precios de 2011) o el 0,6 % de la renta nacional bruta (RNB) de un país de la UE, eligiendo el de menor valor.
  • El Reglamento (UE) 2020/461 amplía el reglamento (CE) 2012/2002 para cubrir una emergencia de salud pública importante, lo que significa todo peligro potencialmente mortal u otro peligro grave para la salud de origen biológico, que ocurra en un país que puede optar a una ayuda, que afecte gravemente la salud humana y requiera una acción decisiva para contener la propagación. Para calificar, esta emergencia daría como resultado una carga financiera pública para dicho país elegible para las medidas de respuesta a emergencias estimada en más de 1.5 mil millones de euros (a precios de 2011), o en más del 0,3 % de su RNB.
  • Aunque el FSUE se centra en las catástrofes graves, también existe ayuda disponible para catástrofes regionales más limitadas, para las que el umbral de elegibilidad es el 1,5 % del producto interior bruto de la región, o el 1 % para las regiones ultraperiféricas.

Estrategias de prevención de catástrofes y control de riesgo

Las nuevas normas instan a los países de la UE a adoptar estrategias de prevención de catástrofes y control de riesgo requiriendo informes antes y después de las solicitudes. Si los países afectados dejan de aplicar repetidamente el Derecho de la UE en materia de prevención del riesgo de desastres se arriesgan a que se les reduzca o elimine la ayuda.

Países elegibles

El FSUE incluye países de la UE y países en negociaciones de adhesión a la Unión.

¿Para qué se utiliza el FSUE?

  • El FSUE complementa el gasto público del propio país para financiar operaciones urgentes de primera necesidad. Entre las cuales figuran:
    • restablecimiento de las infraestructuras básicas, como la energía, el agua, la sanidad y la educación;
    • alojamientos temporales y costes de los servicios de urgencias para cubrir las necesidades inmediatas;
    • seguridad de las infraestructuras de prevención, como las presas;
    • medidas de protección del patrimonio cultural;
    • operaciones de limpieza, y
    • medidas destinadas a proporcionar asistencia rápidamente, incluida asistencia médica, a la población afectada por una emergencia de salud pública importante y protegerla del riesgo de verse afectada, incluida la prevención, el seguimiento o el control de la propagación de enfermedades, la lucha contra los riesgos graves para la salud pública o mitigar su impacto en la salud pública.
  • Los pagos del FSUE se limitan a medidas de financiación que alivian los daños no asegurables y deben recuperarse si el costo de reparar el daño lo cubre posteriormente un tercero.

Solicitudes de ayudas

  • El país afectado debe presentar su solicitud a la Comisión Europea en un plazo de doce semanas desde la fecha de la catástrofe. A continuación deben aprobar la ayuda financiera propuesta por el Consejo y el Parlamento Europeo.
  • Los detalles específicos sobre las solicitudes para abordar el brote epidémico de la COVID-19 están disponibles en un sitio web específico.

Presupuesto

  • El FSUE se financia con fondos ajenos al presupuesto ordinario de la UE, es decir, con dinero adicional recaudado por los países de la UE (véase el acuerdo interinstitucional de Diciembre de 2013 y la síntesis). El presupuesto máximo anual es de 500 millones EUR (precios de 2011), además de los fondos restantes del año anterior.

¿A PARTIR DE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR ESTE REGLAMENTO?

  • El Reglamento (CE) n.o 2012/2002 está en vigor desde el viernes, 15 de noviembre de 2002.
  • El Reglamento de modificación (UE) 661/2014 está en vigor desde el 28 de junio de 2014.
  • El Reglamento de modificación (UE) 2020/461 está en vigor desde el miércoles, 1 de abril de 2020.

ANTECEDENTES

Para más información, véase:

DOCUMENTO PRINCIPAL

Reglamento (CE) n.o 2012/2002 del Consejo, de 11 de noviembre de 2002, por el que se crea el Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (DO L 311 de 14.11.2002, pp. 3-8).

Las sucesivas modificaciones del Reglamento (CE) n.o 2012/2002 se han incorporado al texto original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.

DOCUMENTOS CONEXOS

Acuerdo interinstitucional, de 2 de diciembre de 2013, entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión sobre disciplina presupuestaria, cooperación en materia presupuestaria y buena gestión financiera (DO C 373 de 20.12.2013, pp. 1-11).

última actualización 25.05.2020

Arriba