EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 52010DP0225

Comisión especial sobre los retos políticos y los recursos presupuestarios para una Unión Europea sostenible después de 2013 Decisión del Parlamento Europeo, de 16 de junio de 2010 , sobre la constitución de una comisión especial sobre retos políticos y recursos presupuestarios para una Unión Europea sostenible después de 2013, incluidas sus competencias, su composición numérica y su mandato

DO C 236E de 12.8.2011, p. 160–160 (BG, ES, CS, DA, DE, ET, EL, EN, FR, IT, LV, LT, HU, MT, NL, PL, PT, RO, SK, SL, FI, SV)

12.8.2011   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

CE 236/160


Miércoles 16 de junio de 2010
Comisión especial sobre los retos políticos y los recursos presupuestarios para una Unión Europea sostenible después de 2013

P7_TA(2010)0225

Decisión del Parlamento Europeo, de 16 de junio de 2010, sobre la constitución de una comisión especial sobre retos políticos y recursos presupuestarios para una Unión Europea sostenible después de 2013, incluidas sus competencias, su composición numérica y su mandato

2011/C 236 E/31

El Parlamento Europeo,

Vistas las decisiones adoptadas por la Conferencia de Presidentes los días 22 de abril y 12 y 20 de mayo de 2010 en las que propone la constitución de una comisión especial sobre los retos políticos y los medios presupuestarios disponibles para la Unión después de 2013,

Visto el artículo 312, apartado 5, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que establece que, durante el procedimiento conducente a la adopción del marco financiero, el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión adoptarán todas las medidas necesarias para facilitar dicha adopción,

Vista la necesidad de recopilar y coordinar las opiniones de las distintas comisiones interesadas y de establecer un mandato para la Comisión de Presupuestos para sus negociaciones con el Consejo con miras a adoptar un reglamento que contenga el futuro marco financiero plurianual y, posiblemente, la definición de las medidas de apoyo que se detallarán en un acuerdo interinstitucional,

Visto el trabajo emprendido por la Comisión Especial del Parlamento sobre la Crisis Financiera, Económica y Social, y la necesidad de dar seguimiento al trabajo de dicha comisión, en especial en cuanto al apoyo al crecimiento sostenible y de calidad y a las inversiones a largo plazo, con el fin de hacer frente a los efectos a largo plazo de la crisis,

Visto el artículo 184 de su Reglamento,

1.

Decide constituir una comisión especial con el mandato siguiente:

a)

definir las prioridades políticas del Parlamento para el marco financiero plurianual posterior a 2013, tanto en el ámbito legislativo como en el presupuestario;

b)

calcular los recursos financieros necesarios para que la Unión alcance sus objetivos y lleve a cabo sus políticas para el periodo que se inicia el 1 de enero de 2014;

c)

definir la duración del siguiente marco financiero plurianual;

d)

proponer, de conformidad con estas prioridades y objetivos, una estructura para el marco financiero plurianual que indique los principales ámbitos de actividad de la Unión;

e)

presentar directrices para una asignación de recursos indicativa entre las distintas rúbricas de gasto del marco financiero plurianual y dentro de las mismas, en consonancia con las prioridades y la estructura propuesta;

f)

especificar el vínculo entre una reforma del sistema de financiación del presupuesto de la UE y una revisión del gasto para facilitar a la Comisión de Presupuestos una base sólida con miras a negociar un nuevo marco financiero plurianual;

2.

Decide constituir la comisión especial para un mandato de doce meses a partir del 1 de julio de 2010 a fin de presentar un informe al Parlamento antes de que la Comisión presente su propuesta con cifras para el próximo marco financiero plurianual, previsto para julio de 2011;

3.

Recuerda que las comisiones pertinentes tratarán las propuestas presupuestarias y legislativas, de conformidad con el anexo VII de su Reglamento;

4.

Decide que la comisión especial esté formada por cincuenta miembros.


Top