EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 52003AR0307

Dictamen del Comité de las Regiones sobre la Propuesta de Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a un marco único para la transparencia de las cualificaciones y competencias (Europass)

DO C 121 de 30.4.2004, p. 10–14 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

30.4.2004   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

C 121/10


Dictamen del Comité de las Regiones sobre la «Propuesta de Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a un marco único para la transparencia de las cualificaciones y competencias (Europass)»

(2004/C 121/03)

EL COMITÉ DE LAS REGIONES,

Vista la «Propuesta de Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a un marco único para la transparencia de las cualificaciones y competencias (Europass)» (COM(2003) 796 final — 2003/0307 (COD));

Vista la decisión del Consejo, de 14 de enero de 2004, de consultarle sobre este asunto, de conformidad con el primer párrafo del artículo 265 y los artículos 149 y 150 del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea;

Vista la decisión de su Presidente, de 26 de septiembre de 2003, de encargar a la Comisión de Cultura y Educación la elaboración de un Dictamen sobre este asunto;

Vistas las conclusiones del Consejo Europeo de Lisboa de marzo de 2000 sobre una mayor transparencia de las cualificaciones;

Visto el plan de acción para la movilidad que aprobó el Consejo Europeo de Niza en diciembre de 2000;

Vistas las conclusiones del Consejo Europeo de Barcelona de marzo de 2002 sobre la transparencia de los diplomas y las cualificaciones en la UE;

Vista la Comunicación de la Comisión de 21 de noviembre de 2001«Hacer realidad un espacio europeo del aprendizaje permanente»;

Vista la Recomendación 2001/613/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 10 de julio de 2001 sobre el fomento y la utilización generalizada de los documentos de transparencia, de cara a la creación de un espacio europeo de las cualificaciones;

Vista la Comunicación de la Comisión de 13 de febrero de 2002 relativa a su Plan de acción sobre las capacidades y la movilidad;

Vista la Resolución del Consejo de 3 de junio de 2002 sobre las capacidades y la movilidad;

Vista la Resolución del Consejo de 27 de junio de 2002 sobre la educación permanente;

Vistas la Declaración de Copenhague de 30 de noviembre de 2002 y la Resolución del Consejo de 19 de diciembre de 2002 sobre la cooperación reforzada en el ámbito de la educación y la formación profesionales;

Vistos su Dictamen sobre el tema «La promoción de »itinerarios europeos« de formación en alternancia incluido el aprendizaje» (CDR 431/97 fin) (1) y su Dictamen sobre los nuevos programas Sócrates, Leonardo da Vinci y Juventud (CDR 226/98 fin) (2);

Visto su proyecto de Dictamen (CDR 307/2003 rev. 1), aprobado por la Comisión de Cultura y Educación el 19 de febrero de 2004 (ponente: Sr. FLORIO, Concejal de Asti (IT/PPE));

Considerando lo siguiente

1)

Que la falta de transparencia de las cualificaciones y las competencias representa uno de los principales factores que todavía obstaculizan la movilidad de las personas y, en especial, de los jóvenes dentro de la Unión Europea.

2)

Que, por lo tanto, la solución de este problema constituye una premisa fundamental para promover la educación permanente por medio de la movilidad y contribuir así a una enseñanza y formación de calidad.

3)

Que el proceso emprendido en los últimos años por la Unión Europea a fin de intensificar la cooperación en materia de educación y formación con miras a una mayor transparencia hace necesario un salto cualitativo en pos de la integración de los instrumentos ya existentes en un marco único.

4)

Que es fundamental complementar las iniciativas legislativas con medidas adecuadas de acompañamiento que promuevan el conocimiento de la nueva normativa y la difusión de su uso.

5)

Que las administraciones locales y regionales desempeñan un papel esencial en la política europea de educación y formación, ya sea por sus propias competencias en la materia o por la relación más directa que mantienen con los ciudadanos,

ha aprobado, en su 54o Pleno celebrado los días 21 y 22 de abril de 2004 (sesión del 21 de abril) el presente Dictamen.

1.   Puntos de vista del Comité de las Regiones

1.1.

el Comité de las Regiones comparte el objetivo de la Comisión de instituir un marco único para la transparencia de las cualificaciones y las competencias, conforme a lo expuesto en la Resolución del Consejo de 19 de diciembre de 2002 sobre el fomento de la cooperación reforzada europea en materia de educación y formación profesionales;

1.2.

el CDR ya ha subrayado en reiteradas ocasiones la importancia de una transparencia cada vez mayor en estos ámbitos para eliminar los obstáculos que siguen dificultando dentro de la UE la movilidad de las personas que se desplazan por motivos de estudio o de trabajo, prestando una consideración especial a aquellos colectivos que sufren alguna discapacidad;

1.3.

el Comité recuerda que los instrumentos de que disponen en la actualidad los ciudadanos europeos –como el modelo europeo común de currículum vitae (CV), el suplemento de diploma, Europass-Formación, los suplementos del título y los portafolios europeos de las lenguas que las autoridades nacionales están elaborando en la actualidad– también presentan limitaciones como puede ser el hecho de que satisfacen necesidades específicas de carácter particular, que han sido establecidos mediante mecanismos diferentes y que suelen gestionarse por separado. Así las cosas, quien conoce uno o varios instrumentos podría pasar por alto todos los demás, lo cual redundaría en perjuicio, sobre todo, de los candidatos, pero también del encargado de examinar las candidaturas;

1.4.

el Comité coincide con la Comisión en que es posible lograr un valor añadido mediante la racionalización y simplificación apuntaladas por una acción legislativa a nivel comunitario con el fin de coordinar y agilizar los diferentes instrumentos. Esta circunstancia queda también demostrada con los resultados alcanzados por algunos países, en los que la promoción coordinada de estos instrumentos ha dado como resultado una mayor visibilidad, facilidad de acceso y eficacia;

1.5.

el Comité comparte el propósito de la Comisión de sustituir el documento Europass-Formación, establecido mediante la Decisión 1999/51/CE, por un documento análogo de mayor alcance en el que se pudieran registrar todos los periodos de movilidad transnacional con fines de aprendizaje realizados en toda Europa que cumplan unos determinados criterios de calidad;

1.6.

el Comité se muestra de acuerdo con la Comisión en la necesidad de crear en cada Estado miembro un organismo único para coordinar, a escala nacional, todas las actividades relacionadas con Europass;

1.7.

el Comité exhorta a la Comisión a que proponga modalidades de participación de los entes locales, que desempeñan un relevante papel en materia de enseñanza y formación, y mantienen una relación directa con los ciudadanos que puede ser fundamental de cara al éxito de la propuesta.

2.   Recomendaciones del Comité de las Regiones

Recomendación 1

Considerando 3

Propuesta de la Comisión

Enmienda del CDR

Este marco debía consistir en un expediente de documentos con una marca común y un logotipo común, abierto a la inclusión futura de otros documentos, coherentes con esta finalidad y apoyados en sistemas de información adecuados, promovidos mediante acciones a nivel europeo y nacional.

Este marco debía consistir en un expediente de documentos con una marca común y un logotipo común, abierto a la inclusión futura de otros documentos, coherentes con esta finalidad y apoyados en sistemas de información adecuados, promovidos mediante acciones a nivel europeo y , nacional, regional y local.

Exposición de motivos

Esta enmienda tiene presente el papel fundamental que pueden desempeñar los entes locales en la promoción de Europass.

Recomendación 2

Considerando 6

Propuesta de la Comisión

Enmienda del CDR

Por lo tanto, es necesario velar por la coherencia y complementariedad entre las acciones realizadas en virtud de la presente Decisión y las demás políticas, instrumentos y acciones en este terreno.

Por lo tanto, es necesario velar por la coherencia y complementariedad entre las acciones realizadas en virtud de la presente Decisión y las demás políticas, instrumentos y acciones en este terreno, con vistas a su simplificación.

Exposición de motivos

Esta enmienda tiene en cuenta la necesidad de una simplificación administrativa para agilizar el uso del nuevo instrumento.

Recomendación 3

Añadir un nuevo considerando tras el considerando 10

Propuesta de la Comisión

Enmienda del CDR

 

(11)

En el ámbito de esta iniciativa cabe prestar una especial atención a la consulta de los entes locales y regionales, dada su competencia en materia de educación y formación, así como la relación directa que mantienen con los ciudadanos.

Exposición de motivos

Esta enmienda tiene en cuenta el carácter federal de algunos Estados miembros y el papel esencial que desempeñan los entes locales y regionales en el campo de la educación y la formación.

Recomendación 4

Último párrafo del artículo 2

Propuesta de la Comisión

Enmienda del CDR

Los documentos Europass llevarán el logotipo Europass.

Los documentos Europass llevarán el logotipo Europass y la bandera de la Unión Europea.

Exposición de motivos

La enmienda refleja la oportunidad de incluir la bandera de la Unión Europea en cada uno de sus documentos oficiales para que resulte más fácil reconocer el instrumento propuesto por la UE.

Recomendación 5

Primer párrafo del artículo 8

Propuesta de la Comisión

Enmienda del CDR

Con vistas a la aplicación de la presente Decisión, la Comisión y las autoridades nacionales competentes deberán colaborar para crear y gestionar un sistema que proporcione información sobre Europass en Internet, dicho sistema constará de elementos gestionados a nivel europeo y elementos gestionados a nivel nacional.

Con vistas a la aplicación de la presente Decisión, la Comisión y las autoridades nacionales, regionales y locales competentes deberán colaborar para crear y gestionar un sistema que proporcione información sobre Europass en Internet, o en su caso, a través de los medios que aseguren el acceso a la información para las personas que sufran alguna discapacidad; dicho sistema constará de elementos gestionados a nivel europeo y elementos gestionados a nivel nacional, regional y local. Se deberán asegurar los medios de acceso a la información sobre Europass.

Exposición de motivos

Esta enmienda tiene en cuenta el carácter federal de algunos Estados miembros y el papel esencial que desempeñan los entes locales y regionales en el campo de la educación y la formación.

Recomendación 6

Letra a) del apartado 2 del artículo 9

Propuesta de la Comisión

Enmienda del CDR

coordinar, en cooperación con los organismos nacionales pertinentes, las actividades relativas a la puesta a disposición o emisión de los documentos Europass, o realizar dichas actividades cuando proceda;

coordinar, en cooperación con los organismos nacionales, regionales y locales pertinentes, las actividades relativas a la puesta a disposición o emisión de los documentos Europass, o realizar dichas actividades cuando proceda;

Exposición de motivos

Esta enmienda tiene en cuenta el carácter federal de algunos Estados miembros y el papel esencial que desempeñan los entes locales y regionales en el campo de la educación y la formación.

Recomendación 7

Letra a) del artículo 10

Propuesta de la Comisión

Enmienda del CDR

garantizarán la realización a nivel europeo y nacional de las actividades adecuadas de promoción e información, prestando apoyo e integrando, cuando sea necesario, la acción de las ANE;

garantizarán la realización a nivel europeo, y nacional, regional y local de las actividades adecuadas de promoción e información, recurriendo también al papel que desempeñan los entes locales y regionales en la divulgación directa de la información a los ciudadanos, prestando apoyo e integrando, cuando sea necesario, la acción de las ANE;

Exposición de motivos

Esta enmienda tiene presente el papel fundamental que pueden desempeñar los entes locales en la promoción de Europass. Será necesario lograr la participación de los entes locales y regionales en las acciones y campañas informativas que se contemplen.

Bruselas, 21 de abril de 2004.

El Presidente

del Comité de las Regiones

Peter STRAUB


(1)  DO C 180 de 11.6.1998, p. 43.

(2)  DO C 51 de 22.9.1999, p. 77.


Top